Lo que debes saber sobre la carga de EV
Noviembre de 2025
Cargar un vehículo eléctrico (EV) puede parecer intimidante al principio, pero una vez que te familiarizas con lo básico, es pan comido. No te preocupes, si todavía te sientes un poco perdido sobre cómo funciona, esto es para ti.
En los EE. UU., la energía eléctrica se presenta en forma de CA (corriente alterna) o CC (corriente continua). Y los vehículos eléctricos están diseñados para cargar sus baterías de manera segura y eficiente cuando se conectan a una fuente de energía compatible, por lo que la carga simplemente funciona. Ten en cuenta que la carga con corriente alterna (CA) y con corriente continua (CC) son muy diferentes. Y lo que es más, no todos los EV en la industria (al menos en el momento de este artículo) están diseñados para usar el mismo estándar de carga.
Intentemos analizar esto un poco más, porque tu vehículo y el tipo de carga disponible determinarán cómo y dónde podrás cargar.
La carga de corriente alterna (CA) es principalmente la que usarías en casa, pero también puedes encontrar cargadores de CA en otros lugares. Hay dos tipos de cargadores de CA, y el que uses puede determinar si tu EV se cargará en pocas horas o en uno o dos días. Por supuesto, hay más factores que afectarán tu tiempo de carga real, como las condiciones climáticas y el estado de carga de la batería, pero lo dejaremos para otro momento.
El cable de carga suplementaria de nivel 1 (que se conecta a una toma de corriente estándar de 120 voltios) puede ser útil para la carga de última hora o incluso "como último recurso", o si no conduces muy lejos con frecuencia. Para ponerlo en perspectiva, porque los cargadores de nivel 1 tienen una potencia máxima de aproximadamente 1.1 kW, se cargarán quizás a paso de tortuga. Sin ánimo de ofender a las tortugas.
Las opciones de carga de nivel 2 incluyen soluciones para el hogar (que pueden enchufarse a una toma de corriente de 240 voltios o conectarse directamente a tus circuitos), así como cargadores públicos. Puedes encontrar cargadores de nivel 2 cerca de negocios u otras áreas públicas (como edificios municipales, centros recreativos, parques, etc.). Y aunque muchos cargadores de nivel 2 ofrecen hoy en día potencias máximas de entre 7.2 kW y 9.6 kW, hay algunos que pueden entregar hasta 11 kW o más. Si comparamos la carga de nivel 2 con nuestras amigas tortugas del nivel 1, encontrarás que estos cargadores son mucho más rápidos... como la velocidad de un caballo.
La mayoría de los propietarios de EV terminan cargándolo en casa, y ahí es donde un cargador de nivel 2 puede ser muy útil. Descubrirás que muchas soluciones de carga para el hogar de nivel 2 pueden estar cableadas a tus circuitos o conectadas a una toma de corriente de 240 V. Pero antes de comprometerte con un sistema de carga en el hogar, se recomienda consultar primero con un electricista calificado para confirmar que después de la inspección, la infraestructura eléctrica de tu casa pueda soportar la carga del EV. El electricista también puede ofrecerte una cotización sobre lo que podría ser necesario para preparar tu casa o garaje para soportar un cargador de nivel 2. Y si necesitas orientación sobre este proceso, Qmerit puede ayudarte fácilmente a encontrar electricistas locales certificados para empezar.
Para los conductores de EV de Volkswagen que buscan una solución de carga para el hogar, el cable de carga móvil 2 en 1 para vehículos eléctricos es una gran opción, ya que te da la flexibilidad de cargar en el nivel 1 enchufándolo a un tomacorriente doméstico, o en el nivel 2 conectándolo a un tomacorriente de 240 voltios. Además, el cable es portátil.
El otro método de carga del que tenemos que hablar es la carga rápida de CC. Aquí es donde la fuente de energía (esencialmente una batería de alta potencia) ya tiene energía eléctrica en forma de corriente continua (CC). Debido a esto, el vehículo no pasa por el proceso de conversión que se usa con la carga de CA. Y si continuamos con nuestra analogía animal, las velocidades de carga rápida de CC tienden a ser aún más rápidas, más como una chita, lo cual es útil cuando haces viajes más largos. Por lo general, los cargadores rápidos de CC son fáciles de detectar en público y se pueden encontrar cerca de negocios (dependiendo de dónde vivas) o cerca de las principales autopistas de los EE. UU.
Ahora, otra cosa que es importante recordar que es posible que los EVs no acepten tanta energía de algunos de estos cargadores. Y esto es cierto tanto para la carga de CA como de CC.
Te explicamos por qué.
Las baterías, como las de nuestros vehículos eléctricos, almacenan energía en corriente continua. Los hogares de EE. UU. y otros cargadores públicos de nivel 2 funcionan con corriente alterna. Debido a esto, todo EV viene con un convertidor de CA/CC incorporado. Este componente es responsable de convertir la energía de CA en CC durante la carga de CA. Además… este cargador a bordo tiene sus límites (que variarán según tu vehículo). Por ejemplo, el ID.4 Pro S 2025 de Volkswagen tiene un cargador de a bordo de 11 kW, lo que significa que su tasa de aceptación máxima de CA es de 11 kW. Así que incluso si el cargador de nivel 2 tiene una salida más alta, el vehículo no excederá las limitaciones del cargador de a bordo. Solo acepta la cantidad de energía necesaria para cargar de manera segura y eficiente el vehículo.
¿Sigues conmigo?
Los EV también tienen limitaciones en la cantidad de energía que pueden aceptar de un cargador rápido de CC. Por ejemplo, un ID.4 2025 equipado con una batería de 82 kWh tiene una velocidad máxima de carga de 175 kW, lo que significa que el vehículo no podrá aceptar más energía que esa.
Una vez que un vehículo eléctrico se conecta a la fuente de alimentación de CA o CC, el vehículo calculará la energía necesaria según las condiciones actuales para satisfacer las demandas de carga. Considerará aspectos tales como el estado de carga de la batería, la temperatura externa y las limitaciones del cargador y del vehículo. En muchos casos, es posible que el vehículo no pida al cargador la capacidad máxima que puede dar.
Ahora... ¿qué hace que un cargador sea compatible y otro no? Todo se reduce al tipo de estándar de carga que emplea tu EV.
Aunque el proceso de carga es generalmente el mismo para los vehículos eléctricos con batería, no todos los cargadores se ajustarán al puerto de carga de cada marca y modelo. La mayoría de nosotros rápidamente descubriría que una clavija cuadrada no encaja en un agujero redondo, pero siempre es mejor estar preparado con el conocimiento de lo que hay en el mercado. De esa manera, sabrás lo que necesitas para tu EV específico.
Los EV Volkswagen emplean el estándar J1772 para la carga de CA y CCS (sistema de carga combinado) para la carga rápida de CC. Mientras que algunos otros fabricantes de automóviles usan los mismos estándares, muchos ya han cambiado o están planeando cambiar a NACS (Sistema de Carga Norteamericano).
Hasta que todos los EV tengan el mismo estándar de carga, es posible que los fabricantes de automóviles ofrezcan adaptadores aprobados. Y aunque también hay adaptadores de terceros en el mercado. Ten en cuenta que es posible que el fabricante de tu vehículo no lo haya probado, así que es posible que funcione bien o no. Siempre consulta con el fabricante de tu vehículo antes de comprar un adaptador de posventa.
Para los conductores de Volkswagen ID.4 e ID. Buzz que han estado esperando pacientemente el lanzamiento oficial del adaptador NACS de CC, la espera ha terminado. Ahora puedes comprarlo en tu concesionario VW o pedirlo en línea aquí.
¿Por qué es esto un gran avance? Gracias al adaptador NACS de CC, los conductores de Volkswagen ID.4 e ID. Buzz pueden acceder a la vasta red supercargadores de Tesla, con cargadores de CC rápidos de los sitios asociados a NACS. Y esto representa más del triple de la cantidad de cargadores de CC rápidos disponibles actualmente para los propietarios en todo el país. Así que sí... es un gran avance.
Ten en cuenta que los propietarios de EV de Volkswagen todavía tienen acceso a la extensa red Electrify America, así como a otras redes de carga compatibles con CCS, y pueden cargar allí sin necesidad de un adaptador. Además, ciertos modelos y años de los EV de VW pueden aprovechar Plug&Charge con los cargadores rápidos de CC de Electrify America, lo que facilita la carga y ahorra tiempo.
Si todavía estás indeciso y no estás seguro de si quieres dar el salto a la propiedad de un EV, lo entendemos. Pero también queremos mantenerte informado para que sepas que las redes de recarga de EV están creciendo. Y, que la tecnología con la que están equipados nuestros EV de Volkswagen brinda tanta comodidad, conveniencia y diversión que vale la pena echarle un vistazo. ¡Así que adelante, échale un vistazo!